En un día resplandeciente, el pasado 18 de julio se llevó acabo el evento de la “Clausura de Bienestar para la Persona Mayor” para 35 Personas Mayores, que han descubierto habilidades y capacidades para su Proyecto de vida en el sector de Bosa Recreo. Con una sonrisa en sus rostros y un poco de nostalgia por haber culminado el primer semestre de los cursos, agradecieron a los profesionales y voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno (FIMLM) que con disposición les han motivado a disfrutar las actividades con manualidades, talleres, y juegos por medio del programa Despertar Humano por medio del cual se aportar al bienestar integral a partir del crecimiento personal.
Proyectos
Hasta el Resguardo Indígena La Bonanza, ubicado en el municipio de Morales – Cauca, llegó el compromiso por la educación y bienestar de niños y niñas del Centro Integral de Formación e Investigación Misak, quienes durante 3 meses esperaron con gran expectativa contar con un espacio ideal para desarrollar sus actividades académicas. Institución adecuada: IE Dptal. Indg. Misak Misak Ala Kusreinuk Minga Educativa Intercultural Kurak ChakLugar: Resguardo Indígena La Bonanza en el municipio de Morales, CaucaNiños beneficiados: 63 niños y niñas Antes: Un solo salón para estudiantes de diferentes grados, paredes sin pintura, poca iluminación y cancha sin delimitar.Después:Construcción de dos(2) Aulas Hexagonales, cerramiento, arreglo de los tableros de la cancha de baloncesto, pintura general e iluminación. Dotación: Computadores, escritorios, sillas, kits escolares, implementos deportivos,…
A través del programa “Construyendo Escuelas”, liderado por la Dra. María Luisa Piraquive, la Fundación hizo entrega de varias adecuaciones y donaciones a la Institución Educativa Dptal. Indg. “Misak Misak Ala Kusreinuk Minga Educativa Intercultural Kurak Chak” ubicado en el Resguardo Indígena La Bonanza en el municipio de Morales, Cauca.
En un emotivo evento organizado por el centro educativo, con actividades culturales y danzas folclóricas propias de su cultura, los estudiantes recibieron dos aulas de clases construidas con el concepto MAS: modulares, ambientales y sostenibles, donaciones de diversa índole como computadores, escritorios, sillas, kits escolares, implementos deportivos, una ludoteca, un televisor con su DVD y un minicomponente, entre otros elementos, los cuales van a mejorar significativamente las condiciones para su aprendizaje.
En productividad y empatía se forman 25 Emprendedores de Bosa Recreo, como un aporte al desarrollo social y personal, fortaleciendo las bases humanas en pro de generar beneficios que cimenten un mejor mañana para los participantes y sus familias.
Siendo el bienestar y el desarrollo una prioridad, desde hace más de 14 años, la Dra. María Luisa Piraquive, Fundadora y presidenta de la FIMLM, destaca y replica en el mundo entero la importancia de los valores como fundamento para el éxito y felicidad, por esta razón, y bajo el lema “toda empresa tiene una base humana”, tanto en el extranjero como en Bogotá, más de 3473 hombres y mujeres de todas las edades y estrato social, han participado con ahínco y entusiasmo del programa Despertar Emprendedor.
El pasado 5 de julio, en los barrios Villa Castro, Villa del Rosario, La Popa y El Oasis, de la ciudad de Valledupar, 4 familias recibieron alegres la mano extendida de la Dra. María Luisa Piraquive, quien por medio de la línea estratégica Ayúdanos a Ayudar gestionó entrega de elementos para el hogar.
El pasado 25 de junio en el bello municipio de Sibaté, el grupo de Despertar Emprendedor de esta zona cundinamarques, recibió la grata visita de voluntarios de Bogotá quienes con alegría y experiencias resaltaron algunos de los grandes logros obtenidos por los participantes de este proyecto a nivel nacional e internacional.