En la capital del país azteca celebramos con más de 800 niños, jóvenes y adultos con discapacidad a través de la campaña “Descubrir la Capacidad, Una Oportunidad” la cual promueve la inclusión social de las personas en esta condición.El evento fue inaugurado por la Lic. María Dolores Miranda, Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) del municipio de Cuautitlán Izcalli, quien agradeció la labor desarrollada por la Dra. María Luisa Piraquive a favor de la población con discapacidad en México y el mundo.
Proyectos
Durante dos días cerca de 600 personas con discapacidad se dieron cita en el Colegio Nuevo Amanecer del barrio Timayui en Santa Marta, Magdalena, para ser atendidas con los beneficios de la Brigada de Salud No. 33 realizada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
Con el propósito de celebrar el día del Voluntariado, el pasado 6 de diciembre del 2014 se agasajó a los voluntarios de La Fundación. Con una cena y un presente se resaltó la importancia y el valor incalculable del apoyo del voluntario en cada una de las jornadas desarrolladas por la Fundación.
En Cali se llevó a cabo la clausura del programa “Despertar Emprendedor” en la Biblioteca Departamental donde 55 personas obtuvieron el título de “Emprendedores de Valor”, tras seis meses de capacitación, allí adquirieron valiosas herramientas en su formación para fortalecer su proyecto empresarial.
Por su parte Ana Deisy Alegría, estudiante, manifestó que gracias a la Fundación María Luisa aprendió a soñar y a entender que tenía un mejor futuro “me siento muy feliz y orgullosa de haber pertenecido a este proyecto, pues me permitió desarrollar las habilidades que yo tenía y descubrir muchas cualidades que estaban dormidas”.
En Cali se llevó a cabo la clausura del programa “Despertar Emprendedor” en la Biblioteca Departamental donde 55 personas obtuvieron el título de “Emprendedores de Valor”, tras seis meses de capacitación, allí adquirieron valiosas herramientas en su formación para fortalecer su proyecto empresarial.
Por su parte Ana Deisy Alegría, estudiante, manifestó que gracias a la Fundación María Luisa aprendió a soñar y a entender que tenía un mejor futuro “me siento muy feliz y orgullosa de haber pertenecido a este proyecto, pues me permitió desarrollar las habilidades que yo tenía y descubrir muchas cualidades que estaban dormidas”.
En la plazoleta de San Francisco, en la ciudad de Cali, se realizó una gran Feria Empresarial del programa Despertar Emprendedor, de la Línea Estratégica Familias Productivas, allí los estudiantes dieron a conocer sus productos. Esta Feria empresarial tuvo como objetivo plasmar todo lo que durante el proyecto aprendieron en las capacitaciones.
En la plazoleta de San Francisco, en la ciudad de Cali, se realizó una gran Feria Empresarial del programa Despertar Emprendedor, de la Línea Estratégica Familias Productivas, allí los estudiantes dieron a conocer sus productos. Esta Feria empresarial tuvo como objetivo plasmar todo lo que durante el proyecto aprendieron en las capacitaciones.
35 mujeres, entre adultas, adolescentes, algunas con discapacidad de Tadó en Chocó, se dieron cita en la casa lúdica del municipio para hacer entrega de donaciones y regalos, destacando la importancia de adoptar la práctica de los valores para vivir feliz y dignamente, así como la importancia de fortalecer el autoestima y el sentido de pertenencia hacia la comunidad, como grandes herramientas que permitirán vivir mejor en comunidad.
Nuevamente la Universidad de la Salle y La Fundación María Luisa de Moreno llevaron a cabo la clausura de 220 Emprendedores de Valor de ocho localidades de Bogotá y dos municipios de Cundinamarca, entre los que se encontraban cuatro personas con discapacidad auditiva de Bosa, quienes cursaron satisfactoriamente el programa “Despertar Emprendedor” gracias al convenio establecido entre estas dos organizaciones.