El pasado 15 de julio se llevó a cabo la jornada de apoyo en Soacha, Cundinamarca para 21 hogares comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) beneficiado 330 niños de 0 a 5 años quienes recibieron nutritivos refrigerios que fueron recibidos con sonrisas, abrazos y mucho amor.
Proyectos
En la era sesión de las capacitaciones de Despertar Emprendedor, de la que 20 personas de la localidad 18 de Rafael Uribe, al sur-oriente de la ciudad, no sólo se disfruta aprendiendo, sino que también, se resalta la importancia de luchar por hacer realidad los sueños.
Con el apoyo de la Universidad de la Salle, estos Emprendedores de Valor han conocido el verdadero concepto de la administración de empresas para ir apropiando a los proyectos de vida.
Ante calamidad pública ocasionada por la fuerte sequía que afecta varias regiones del país, y de la cual La Guajira no es la excepción, una mano amiga llena de solidaridad atendió la necesidad que complicaba aún más la situación por la falta de agua.
Por tal razón, durante los primeros días del mes de julio, voluntarios de la región asistieron a la comunidad indígena de Pruritchamana, con la reparación del molino de agua por medio del cual accedían al recurso. De esta manera, profesionales en materia dispusieron lo necesario para realizar la reparación de conducto de agua.
El pasado 8 de julio, en la sede de la fundación en Mosquera se realizó un evento beneficiando 60 personas. También se socializaron las actividades que se viene realizando la fundación en el Municipio y a nivel nacional, y se informó del próximo inicio de las capacitaciones a través del programa Despertar Emprendedor. Para finalizar se hizo entrega de leche y galletas, la comunidad manifestó su agradecimiento e interés en la capacitación.
En la vereda Palo Blanco, Caldas, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno hizo entrega oficial de las adecuaciones y dotación Instituto Educativo Alto Nubia, gracias al compromiso de la Dra. María Luisa Piraquive, la comunidad y diferentes instituciones que aunaron esfuerzos para hacer realidad el sueño de los niños y niñas de este plantel educativo.
“Centro Educativo Puente Umbría- Sede Sirguía Baja”
Como un gran aporte a la educación digna de niños y niñas de Risaralda,se hizo entrega oficial de las mejoras locativas a la Escuela de Belén de Umbría.
Llegando a la vereda Palo Blanco en el municipio de Anserma Nuevo, Caldas, se encuentra la I.E. Alto Nubia, en donde se entregaron varias adecuaciones locativas y una completa dotación aportando a la educación digna de los 18 niños y niñas de la vereda. Institución adecuada: I.E. Alto Nubia en Acerma- CaldasLugar: Municipio Belén de Umbría en RisaraldaNiños beneficiarios: 18 niños y niñas Antes: Precario estado de las aulas de clase, exponiendo la integridad física de los niños que allí reciben educación. Obra: Instalación de vidrios en los salones, colocación de malla en la escuela, pintura en general de toda la Escuela, arreglo de la cancha, arreglo de los baños de la Escuela, adecuación de los techos del corredor de la escuela y de algunos…
A pocos kilómetros de Belén de Umbría, municipio del Risaralda, se encuentra el Centro Educativo Puente Umbría, lugar en que luego de dos años de constate labor social a través de talleres y entregas de ayudas, niños y niñas de la municipalidad reciben diversas adecuaciones que dejan como resultado, un lugar acondicionado y de calidad para estudiar, haciendo realidad el sueño de estudiantes de esta zona del país. Institución adecuada: Centro Educativo Puente Umbría- Sede Sirguía Baja55 niñosLugar: Municipio Belén de Umbría en RisaraldaNiños beneficiarios: 55 niños y niñas Antes: Baños deteriorados, en mal estado, escuela sin cerramiento, invasión de particulares en el espacio académico, paredes de salones en mal estado, los niños y niñas no contaban con un lugar donde alimentarse en sus tiempo…
En un día resplandeciente, el pasado 18 de julio se llevó acabo el evento de la “Clausura de Bienestar para la Persona Mayor” para 35 Personas Mayores, que han descubierto habilidades y capacidades para su Proyecto de vida en el sector de Bosa Recreo. Con una sonrisa en sus rostros y un poco de nostalgia por haber culminado el primer semestre de los cursos, agradecieron a los profesionales y voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno (FIMLM) que con disposición les han motivado a disfrutar las actividades con manualidades, talleres, y juegos por medio del programa Despertar Humano por medio del cual se aportar al bienestar integral a partir del crecimiento personal.
Hasta el Resguardo Indígena La Bonanza, ubicado en el municipio de Morales – Cauca, llegó el compromiso por la educación y bienestar de niños y niñas del Centro Integral de Formación e Investigación Misak, quienes durante 3 meses esperaron con gran expectativa contar con un espacio ideal para desarrollar sus actividades académicas. Institución adecuada: IE Dptal. Indg. Misak Misak Ala Kusreinuk Minga Educativa Intercultural Kurak ChakLugar: Resguardo Indígena La Bonanza en el municipio de Morales, CaucaNiños beneficiados: 63 niños y niñas Antes: Un solo salón para estudiantes de diferentes grados, paredes sin pintura, poca iluminación y cancha sin delimitar.Después:Construcción de dos(2) Aulas Hexagonales, cerramiento, arreglo de los tableros de la cancha de baloncesto, pintura general e iluminación. Dotación: Computadores, escritorios, sillas, kits escolares, implementos deportivos,…