La Fundación lleva alegría a los adultos mayores de Barrio Colón, en la Provincia de Panamá Oeste, los adultos mayores del lugar se divirtieron como niños, por lo que los rostros de alegría fueron evidentes.
Proyectos
Atendiendo al compromiso con la comunidad beneficiada de la pasada brigada de salud realizada por la Fundación en la ciudad de San José del Guaviare, con el apoyo de la Fundación Volver, los lentes formulados a niños, niñas, jóvenes y adultos fueron entregados.
Luego de la brigada de salud visual realizada, gracias al apoyo de la Fundación Volver (antes Fundación Servióptica), la FIMLM regresó al Colegio Sierra Morena IED, esta vez a su Sede B, para brindar esta ayuda a los niños que no alcanzaron a ser atendidos y beneficiados durante la primera brigada.
En el municipio de Nuquí, lugar donde con el apoyo de la Fundación Bavaria se viene desarrollando el proyecto de “Capacitando Familias para un Futuro Mejor”, se realizó la jornada de trabajo en Comunidad, poniendo en práctica lo aprendido en las clases empresariales.
La Fundación llevó felicidad a los adultos mayores de Panamá, las sonrisas se vieron reflejadas en los rostros de estos valientes.
357 personas de la capital de Magdalena fueron beneficiadas con atenciones médicas en diferentes especialidades el pasado 24 y 25 de Agosto en la sede del Instituto Educativo Distrital El Pantano.
En la zona rural del municipio de Riohacha, comunidad indígena Wayúu del resguardo Pruritchamana, se encuentra el centro educativo número 8 sede Pruritchamana, ubicada en el kilómetro 22 vía Maicao margen derecho, su vía de acceso es vehicular. Los niños de la comunidad sólo contaban con 1 salón en el que se dividían para recibir clases usando diferentes tableros. Sin acueducto, alcantarillado, encontrándose la escuela más cercana a 10 kilómetros en Ariamasai. Lugar: Resguardo Indígena Pruritchamana, departamento de la Guajira Niños beneficiados: 180 niños indígenas de escasos recursos. Antes: Estudiaban bajo los árboles sin agua, luz, ni baños. Después: 6 Salones, Sala de cómputo, biblioteca en cada salón, comedor, cocina, zona recreativa, cancha de futbol, baños, huerta, luz y agua. Se les provee servicios de…
El resguardo indígena Tama – Paéz La Gabriela, se encuentra bajo la jurisdicción del Municipio de Neiva en el departamento del Huila, ubicado en el KM 5 vía al Caguán, cerca al río Cabrera. Este pueblo indígena se autodenomina Nasa (Gente), su idioma, es el nasa yuwe, pertenece a la familia lingüística Páez. La Fundación llegó a este cabildo en el 2011, momento en el que los niños estudiaban tenían una enramada como entorno para recibir sus clases. Esta condición los acompañó 16 años. Lugar: Resguardo Indígena Tapa Páez La Gabriela, departamento del HuilaNiños beneficiados: 90 Indígenas del Tama Páez de escasos recursosAntes: Estudiaban en un salón a punto caerse las paredes, sin pupitres ni bañosDespués: 3 Salones, sala de cómputo, biblioteca, comedor, parque infantil,…
Desde las horas de la mañana; los voluntarios de la Fundación con ese gran amor que les caracteriza, ultimaban los detalles de la jornada organizada con el apoyo de Homecenter, quien se unió a esta bella labor de ayudar a los demás.
La Fundación en Panamá dio inicio a su línea estratégica “Familias Productivas” con su programa “Despertar Emprendedor”, en este se capacitan mujeres y hombres en estrategias y competencias de desarrollo humano y empresarial.