Con una excelente gestión y apoyo de los directivos del hogar trabajando de la mano con los voluntarios de este sector de la ciudad, se realizó una emotiva jornada para la entrega de kits escolares que harán parte del día a día de niños y niñas de este sector.
Proyectos
Por medio de la campaña un Útil un Proyecto de Vida, 297 niños y niñas de bajos recursos de la localidad 9° del nor-occodente de la ciudad, participaron de una mañana hermosa dispuesta para su integración, recreación y aprendizaje.
Iniciando un día lleno de sorpresas y diversión, a partir de las 8 de la mañana, 180 niños y niñas de Cota, se reunieron en el Instituto Educativo Ubamux de la vereda El Abre para recibir hermosos kits escolares par el inicio de clases.
Luego de un proceso de diagnóstico que inició el mes de octubre de 2011, la FIMLM asumió un gran reto en Facatativá, Cundinamarca, para extender una mano amiga llena de compromiso y transparencia por la educación de los niños y niñas de esta población, es así como atendiendo a las grandes necesidades que acompañan a los 186 niños que actualmente estudian y que carecen de un espacio digno, el programa Construyendo Escuelas de la línea estratégica Ayúdanos a Educar, da inicio a la fase I°para la reubicación y construcción de la escuela Manuela Ayala de Gaitán sede Mancilla en Facatativá.
La Fundación resalta el esfuerzo por aprender de los participantes del programa “Despertar Emprendedor”, y los insta a seguir adelante hasta culminar con éxito su capacitación, en dicha charla los participantes demostraron la alegría que sienten por ser participes de esta jornada y muestran sus primeros trabajos manuales.
La Fundación en su línea estratégica Familias productivas y en su proyecto “Despertar Emprendedor” abre las puertas a más de 50 ciudadanas de nacionalidad Colombiana y Ecuatoriana con la capacitación del segundo curso en Belleza y Peluquería, beneficiando así a más de 50 familias que residen en la ciudad de Quito. El curso tendrá una duración de 6 meses y 2 meses de especialización. El mismo se dictará 3 horas diarias en 2 días a la semana. El evento de apertura contó con la participación del Presidente de la Cámara Artesanal en Quito, quien mostró su aprecio y felicidad de formar nuevas microempresarias.
Nacimos en Colombia pero nuestra labor no tiene fronteras. Con casas reconstruidas, modernas escuelas, becas, patrocinio educativo, formación empresarial y atenciones en salud, evidenciamos el compromiso por el bienestar y felicidad.
Niños y niñas habitantes del barrio Lisboa en la localidad de Suba participaron de una divertida jornada disfrutando de las actividades dirigidas para jugar, bailar y reír.
En las comunidades de la costa pacífica se hacen evidentes las capacitaciones en el programa Despertar productivo organizadas por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y Fundación Bavaria.
Como un día de gran alegría y fraternidad,La FIMLM dirige todo su equipo hacía el norte de la ciudad para brindar un rato de esparcimiento y alegría a los niños, niñas y madres comunitarias del sector Codito en la localidad de Usaquén.