En la décimo tercera brigada realizada a lo largo y ancho del país, 800 personas de Palmira al Sur del Valle fueron beneficiadas en diversas especialidades de la salud, como resultado de la gestión de los voluntarios de la Fundación en este departamento y el apoyo de entidades como Endosalud, Coopservir, Ortoimplant, Amanecer Médico, Fundación Servióptica entre otros, quienes trabajaron bajo la consigna de “Entregar una Ayuda que transcienda”.
Proyectos
Con el apoyo de la Fundación Cakike, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno desarrolló un Taller Vacacional beneficiando niños y niñas de escasos recursos de la capital.
55 motivados participantes se capacitan en el programa despertar emprendedor de la línea estratégica familias productivas. Este completo curso que capacita a mujeres y hombres en estrategias y competencias de desarrollo humano y empresarial, se desarrolla con gran éxito desde su inicio en el mes de mayo en la ciudad de San Andrés Tuxtla, Veracruz.
Con gran alegría y satisfacción, 180 niños Wayúu en La Guajira, recibieron una moderna y amplia escuela como complemento perfecto para aprender, crecer y sonreír.
El pasado 15 de junio se realizó la inauguiración de una infraestructura para 180 estudiantes de la comunidad, dotada de 6 salones, sala de sistemas, comedor, cocina, 2 baños y plazoleta central, constituyéndose en el espacio ideal para su proceso de formación.
Más de 100 mujeres de cinco (5) veredas de Tocancipá, se reunieron en el marco del taller de habilidades en Comunicación efectiva liderado por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
La Fundación llego al corregimiento de Villa Conto, ubicado a más de dos horas en lancha de la capital del departamento del Chocó, haciendo entrega de mercados y ropa para más de 800 personas en el marco de la jornada apoyo al desarrollo realizada por el Batallón de infantería No.12 BG Alfonso Manosalva Flórez. Los asistentes también disfrutaron de actividades artísticas y atención en salud.
La comunidad expreso su gratitud a la Dra. María Luisa Piraquive y sus colaboradores por las donaciones recibidas.
A la ribera del río Bogotá, en medio del frio y la lluvia, más de 1000 personas recibieron atención médica de alta calidad.
Sumado a las dificultades hoy evidentes para solicitar citas y reclamar medicamentos, están las impresionantes distancias y las difíciles condiciones viales a las que se ven enfrentados los habitantes del barrio Potrerito en Bosa para atender sus necesidades.
Atención integral sin fronteras Jornadas dirigidas a población vulnerable en lugares apartados y de difícil acceso realizadas en cooperación con entidades del sector salud para la prestación de los servicios básicos y especializados en salud, aportando el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones impactadas. Nuestro objetivo Promocionar la salud y prevención de enfermedades, creando alianzas para la gestión de recursos, equipos, suministros y talento humano, que faciliten la asistencia humanitaria a las comunidades. A través de Jornadas en las que se brindan atenciones integrales a comunidades vulnerables en áreas rurales y urbanas de difícil acceso a lo largo de la geografía nacional, con servicios de salud en 16 especialidades, incluyendo jornadas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad y talleres…
ObjetivoBrindar la oportunidad de vivienda digna a familias vulnerables de zonas rurales y urbanas que evidencian una necesidad inmediata, entregando ayudas en reconstrucción, dotación y mejoramiento de su sitio de vivienda. A través de:La articulación de esfuerzos con entidades y organizaciones de carácter privado y público para la entrega de viviendas completamente dotadas con muebles, electrodomésticos y demás implementos, a familias que habitan en zonas rurales y urbanas en condiciones de vulnerabilidad. AporteEntrega de viviendas a familias de escasos recursos que mejoran significativamente su calidad de vida. Viviendas reconstruidas:
Con una jornada cargada de atención en salud y muchos regalos la Fundación Internacional María Luisa de Moreno benefició a más de 500 personas del barrio Bosa El Recreo en la ciudad de Bogotá.
En las instalaciones del Colegio Carlos Pizarro Leóngomez, sitio escogido para la brigada, médicos especialistas, odontólogos, terapeutas, optómetras y decenas de voluntarios se dieron cita para atender a niños y adultos de escasos recursos y cuyo acceso a una cita médica es casi imposible.