Gracias a la labor de la Dra. María Luisa Piraquive, en la ciudad de Ibagué en el sector Floresta, participaron más de 260 personas entre ellas adultos mayores y personas con discapacidad, donde disfrutaron de una jornada llena de actividades.
Ayúdanos a Ayudar
La Fundación hizo presencia en Puerto Carreño para dar respuesta a las necesidades que dejó la emergencia generada por la ola invernal que ha afectado al departamento del Vichada. Cerca de 250 familias damnificadas recibieron mercados, implementos de aseo, utensilios de cocina, vajillas y cobijas que la Dra. María Luisa Piraquive envió desde la ciudad de Bogotá en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
Pensando en bienestar de la población fusagasugueña la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Gobierno, en convenio con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, llevó a cabo una Brigada Integral que benefició a más de 400 personas, con más de 1000 atenciones médicas, talleres para la seguridad y la convivencia ciudadana y una feria de servicios institucionales.
En Yumbo, Valle del Cauca, cerca de 200 niños en compañía de sus padres fueron los invitados especiales a la jornada ” Un Útil, un Proyecto de Vida”, que se llevó a cabo en el Coliseo de la Institución Educativa José María Córdoba, donde disfrutaron de divertidas actividades lúdicas, y de una obra de teatro muy educativa que resaltó la importancia de la práctica de los valores como la honestidad y responsabilidad.
El Ministerio de Salud y Protección Social con el apoyo de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó en Bogotá, el taller “Experiencias en la atención psicosocial y salud mental en el marco de las acciones humanitarias, con énfasis en la protección de la dignidad a las víctimas de emergencias: Memorias de la emergencia en Mocoa, Putumayo, marzo 31 de 2017” con el objetivo de mejorar las estrategias y los estándares de apoyo psicosocial y salud mental para la atención en eventuales emergencias.
Gracias al apoyo de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Gobernación de San Andrés, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó una Brigada de Salud que llevó alegría y bienestar al atender a más de 800 sanandresanos de forma integral.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno llegó hasta el municipio de Murindó, Antioquia, para dar respuesta a las necesidades de esta población por medio de una Brigada de Salud que benefició a más de 500 habitantes de esta región, considerada una de las más pobres de Colombia. Con el apoyo de la Alcaldía Municipal, la Dra. María Luisa Piraquive, a través de la Fundación, extendió una mano de ayuda a este pueblo brindando atenciones médicas especializadas y ayuda humanitaria.
En San Andrés Islas se realizó mesa de trabajo y caracterización de la población, con el fin de organizar la próxima Brigada de Salud en la que se brindarán atenciones médicas especializadas. Esta planeación se llevó a cabo en conjunto con la Fuerza Naval del Caribe de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía y la Fundación.
La mano amiga de la Dra. María Luisa Piraquive llegó hasta la ciudad de Arauca para beneficiar a 10 familias en condición de vulnerabilidad. Estas ayudas están representadas en artículos como productos de aseo, alimentos no perecederos y demás víveres que hacen parte de la canasta familiar.
En el municipio de Sáchica, Boyacá, un equipo de más de 45 voluntarios, conformado por personal de apoyo logístico y profesionales de la salud, hicieron posible con su esfuerzo el desarrollo de una Brigada de Salud organizada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno con el apoyo de la Alcaldía municipal, La Policía Nacional y de Carabineros, el cuerpo de Bomberos e instituciones como la E.S.E Centro de Salud de Sáchica.