En Manizales, la Emisora de la Policía de esta ciudad abrió sus micrófonos para socializar el proyecto de empleabilidad para personas con discapacidad Sin Límites. Durante la transmisión se destacó el objetivo del programa con el cual se busca descubrir las capacidades de las personas con discapacidad para facilitar su inserción laboral y que, con su valioso aporte, se impulse a su vez la productividad de las empresas de la ciudad.
Despertar Humano
En esta oportunidad el Programa Despertar Humano les ayudo a los adultos mayores a fortalecer la lecto-escritura y la importancia de las tildes en mayúsculas y minúsculas, además fortalecieron sus habilidades en la clase de bisutería en la que aprendieron a hacer collares.
Adultos mayores del municipio de Floridablanca, Santander, participaron en la jornada de inscripción al programa Despertar Humano. Con estas capacitaciones podrán formarse en hábitos saludables de vida, manualidades como tejido, pintura, bisutería, reciclaje y danzas.
En la ciudad de Neiva • Huila, se llevó a cabo la clausura de los programas de la Línea Estratégica Familias Productivas, que buscan fortalecer las unidades económicas familiares a través de una formación integral para la vida y para el emprendimiento sostenible.
Adultos mayores de la comunidad de Misquilli, en la ciudad de Ambato, iniciaron su participación en el proyecto Bienestar para la Persona Mayor. Durante tres meses podrán asistir a talleres vivenciales enmarcados en los valores humanos y actividades pedagógicas con relación a su desarrollo humano y envejecimiento activo.
En el Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares, en Bogotá, se llevó a cabo la clausura, en la que más de 300 personas, entre adultos mayores, personas oyentes y personas con discapacidad auditiva, culminaron su participación en los proyectos Bienestar para la Persona Mayor, Manos Parlantes, Señas que Unen y Comunicación Escrita.
En la ciudad de Leticia, Amazonas, 42 personas mayores asistieron al evento de clausura del proyecto Bienestar para la Persona Mayor, tras haber finalizado con éxito su participación. La Dra. Magnolia Nasayó, directora nacional de la Fundación, acompañó a los asistentes durante el evento y resaltó la persistencia y empeño de este grupo de adultos, puesto que tuvieron la motivación de fortalecer sus habilidades y capacitarse continuamente.
En la ciudad de Cali y en el municipio de Trujillo, se realizó el evento de clausura del proyecto Bienestar para la Persona Mayor, con una asistencia de más de 90 personas mayores. Docentes del proyecto destacaron la motivación de cada uno de los participantes para fortalecer sus habilidades y capacitarse continuamente.
En el municipio de Soacha se llevó a cabo una jornada generacional en la que más de 30 adultos mayores, participantes del proyecto Bienestar para la Persona Mayor, presentaron ante sus familiares un baile típico colombiano y una obra de teatro en la que resaltaron el valor de la familia. Esto con el fin de que pudieran no solo demostrarle a los asistentes todos los conocimientos que adquirieron en las clases, sino también contarles sus experiencias vividas en su trayectoria por este proyecto.
En el barrio Sosiego, en Bogotá, 28 adultos mayores culminaron su participación en el programa Bienestar para la Persona Mayor con muestras de danzas folclóricas colombianas, una exposición de manualidades y palabras conmemorativas de su autoría. Durante la actividad cada uno de ellos compartió con sus compañeros y seres queridos las innumerables experiencias y el aprendizaje que se llevan tras su recorrido por el programa.