Personas oyentes que hacen parte del tercer nivel de este taller han ejercitado su expresión gestual y corporal como parte fundamental para la comunicación en lengua de señas.
Familias Productivas
A través de diferentes actividades lúdicas y recreativas, veintiséis niños y niñas del proyecto “Aprendiendo a Crecer” fortalecieron su comunicación asertiva, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.
Durante las clases del mes de junio, las personas sordas han aprendido sobre el modo del verbo, como parte fundamental en su proceso de lectoescritura.
Decenas de adultos mayores de Prado y Colina en Bogotá, disfrutaron de varios seminarios de autocuidado, prevención de enfermedades y tratamiento de las mismas.
En Manos Parlantes 2 los participantes aprendieron la importancia de la expresión gestual y corporal en la comunicación de la Lengua de Señas Colombiana.
Los participantes de Manos Parlantes nivel 2 realizan ejercicios de deletreo en alfabeto dactilológico de la lengua de señas colombiana.
Mujeres de la localidad de Bosa Recreo, disfrutaron de un seminario enfocado en los cuidados de la piel y consejos de maquillaje para lucir un cutis fresco y natural.
En Bosa Recreo se llevo a cabo el acto de clausura del proyecto “Bienestar Para la Persona Mayor”, que busca fortalecer las competencias de esta población a través de diferentes talleres que les permite desarrollar su proyecto de vida, permitiéndoles un envejecimiento activo dentro de su comunidad como parte del método de la doctora María Luisa Piraquive.
Mujeres de la localidad de Bosa Recreo de la ciudad de Bogotá participaron en el seminario de perfumería, en el que aprendieron a hacer fragancias en agua y alcohol, utilizando diferentes esencias para crear una gran variedad de productos. Las estudiantes aseguraron que esta capacitación les permite generar ingresos adicionales y ofrecer una amplia gama de perfumes para sus clientes.
Hasta la vereda Cauchos, ubicada en Cartagena del Chairá, Caquetá, llegó la Fundación para beneficiar con dotación escolar a los niños de la Institución Educativa Rural Mixta María Luisa de Moreno, donde se reunieron cerca de 70 estudiantes de las sedes Independencia, Esperanza y Tokio.