Los estudiantes de la Institución Educativa Puerto Bello sede Puerto Cesar, Turbo, participaron en el Encuentro Experiencial “Conducta prosocial ecológica” donde aprendieron la importancia del cuidado del bosque, el agua y los animales.
Mi Nueva Familia
Con gran éxito se llevó a cabo la jornada ambiental realizada por voluntarios de la Fundación en la Institución Educativa Puerto Bello, en Turbo, Antioquia.
Los estudiantes de la Institución Educativa Puerto Bello, sede Puerto Cesar, participaron de un divertido picnic al aire libre, rodeados de árboles y animales del campo, gracias al proyecto Mi Nueva Familia.
Los estudiantes de la Sede Educativa Sirguia Baja del municipio de Belén de Umbría Risaralda, participaron en una Jornada llena de presentaciones culturales dónde demotraron todo su talento artistico, además le siguieron el ritmo a Hormy que con su Show incentivó los valores. Al culminar este divertido evento que hace parte de las actividades del programa Mi Nueva Familia, de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, cada uno de los niños y niñas recibieron un morral con kits escolares.
Los estudiantes de la Sede Educativa Sirguia Baja del municipio de Belén de Umbría Risaralda, quienes son beneficiados con el programa Mi Nueva Familia desde el año 2014, participaron de la Jornada de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, donde recibieron atenciones médicas en medicina general, fonoaudiología, odontología, nutrición, entre otras.
Una jornada revestida de alegría y felicidad se desarrolló en la Sede Educativa Sirguia Baja del municipio de Belén de Umbría, donde participaron los niños y jóvenes beneficiados con el programa de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, Mi Nueva Familia, en las Olimpiadas de Valores en su cuarta versión.
En la Comunidad Wayúu de Pruritchamana en la Guajira, más de 200 niños y niñas indígenas recibieron con mucha felicidad su dotación escolar que inluye morrales con útiles, uniformes de diario y deportivo, y calzado.
Voluntarios médicos de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno llegaron al Centro Etnoeducativo Pruritchamana en La Guajira, para llevar a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud, brindando atenciones médicas en odontología, medicina general, nutrición, fonoaudiología y desparasitación, entre otras, a los niños y niñas Wayúu.
170 niños y niñas de la Institución Educativa Integral de Formación e Investigación Misak, Resguardo Indígena La Bonanza en Morales, Cauca, fueron beneficiados con una Jornada de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, recibiendo atenciones médicas en fonoaudiología, odontología, medicina general, control nutricional de talla y peso y desparasitación, como parte del programa “Mi Nueva Familia” que proporciona todo lo necesario para el bienestar de estos niños.