El compromiso de la Dra. María Luisa Piraquive de buscar el bienestar de las personas se vio reflejado en la jornada intergeneracional que se llevó a cabo en la sede de la Fundación en Prado Veraniego, Bogotá, pues los adultos mayores participantes del proyecto Bienestar para la Persona Mayor hicieron una muestra a sus familias de todo lo que han aprendido a lo largo de las clases.
Actividades en Bogotá
Con un juego en equipo los participantes de Manos Parlantes III, ponen a prueba sus conocimientos sobre la historia de las personas sordas y su cultura.
Habitantes de Bosa Recreo en Bogotá, recibieron por parte de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, diferentes kits para la realización de sus productos en los cursos ofrecidos dentro del programa Despertar Productivo.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno, continúa capacitando a personas oyentes en Lengua de Señas Colombiana, con el fin de fortalecer la comunicación con personas sordas.
En la sede nacional de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en Prado, de la ciudad de Bogotá; hombres y mujeres mayores disfrutan de este proyecto que permite un envejecimiento activo.
En la localidad de Bosa Recreo, decenas de mujeres participaron del seminario de cajas organizadoras, como parte del programa Despertar Productivo.
En la sede nacional del Fundación en la ciudad de Bogotá, se dio inicio a los talleres de Comunicación Escrita, dirigido a personas sordas, para capacitarlos en español escrito como segunda lengua.
En la sede nacional de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en Prado, Bogotá se llevó a cabo el inicio del segundo semestre del proyecto Manos Parlantes, dirigido a personas oyentes para aprender la Lengua de Señas Colombiana.
El proyecto Manos Parlantes que está dirigido a personas oyentes que quieren aprender la Lengua de Señas Colombiana ha sido el escenario perfecto para aplicar los valores y la interacción con personas sordas.
Durante una jornada de apoyo que se llevó a cabo en Suba Flores, Bogotá, 150 adultos mayores se llenaron de sonrisas y disfrutaron de cantos, bailes y un regalos que la Fundación preparó con el fin de ofrecer un espacio de esparcimiento.