En el barrio Orquídeas de la localidad de Usaquén, Bogotá, se está ejecutando con gran éxito el proyecto Bienestar para la Persona Mayor. En esta oportunidad, los adultos mayores participaron en diferentes actividades lúdicas que destacan el componente humano y el ocupacional.
Actividades en Bogotá
Mujeres del barrio El Recreo, en la localidad de Bosa, se capacitan con gran destreza y compromiso en taller de Foamy. Se instruyen en la elaboración de diferentes artículos decorativos para el hogar, como individuales, dulceros, cuadros con muñecas, llaveros, entre otros. Para la creación de estos productos innovadores utilizan diversas técnicas y al finalizar realizan un portafolio.
Niños y niñas del Proyecto Aprendiendo a Crecer en Bosa Recreo fortalecieron habilidades en comunicación asertiva y relaciones interpersonales, participando en actividades pedagógicas y lúdicas en donde reconocieron que la interacción con las personas se debe hacer con respeto y tolerancia, escuchando diferentes opiniones y expresando de manera adecuada los puntos de vista ante alguna situación.
En Bosa Recreo Bogotá, participantes del taller de bisutería crearon un collar, con el que demostraron el aprendizaje de la técnica para elaborarlo. Los materiales utilizados fueron entregados por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, que además de brindarles la capacitación de este arte mediante el Programa Despertar Productivo, entrega todos los elementos para la realización de las actividades.
Los empleados y voluntarios de la Fundación que participan en el proyecto Manos Parlantes, que los capacita en la Lengua de Señas Colombiana para establecer interacción con las personas sordas, y romper las barreras de comunicación, aprendieron sobre cómo tratar a las personas con discapacidad de acuerdo a los protocolos de atención teniendo en cuenta lo que es adecuado y lo que no para brindarles atención de una manera respetuosa, oportuna y responsable.
Aprendiendo como realizar manzanas, pulpos, flores, mariposas, chupones y canastas hechas en globos, los participantes del seminario de globoflexia, en Bosa Recreo, demostraron mucho talento y creatividad para elaborar estas figuras que no solo sirven como accesorio decorativo en diferentes espacios y reuniones, sino como una manera de generar recursos económicos.
Siguiendo paso a paso las técnicas para elaborar tejidos, los participantes han descubierto muchas habilidades para crear diseños, además y como forma de incentivar la práctica, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno entregó kits de materiales para que los participantes creen un producto tejido que les permita generar ingresos.
Creando un bolso práctico participantes del curso de maquina plana, colocaron a prueba lo aprendido durante su formación, además recibieron un kit donde venían los materiales para la elaboración que destacó su empeño y destreza.
Mucha destreza y habilidad han demostrado las participantes del taller de muñecas de trapo que se dicta en Bosa, Recreo, a través del Programa Despertar Productivo de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, donde han comprendido la técnica de diseñar y elaborar muñecas con telas coloridas, creando estos productos de calidad para que sean una forma de generar ingresos.
Más de 80 participantes del proyecto Manos Parlantes tuvieron la oportunidad de interactuar con personas con discapacidad auditiva en una actividad denominada “La interacción, un asunto de todos: compartiendo experiencias”. donde por medio de actividades dinámicas aprendieron sobre los Modelos de la Discapacidad y el trato adecuado hacia la población sorda.