Con un encuentro experiencial realizado por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, a través del programa Mi Nueva Familia, los estudiantes y docentes del Centro Etnoeducativo de Pulitchamana en La Guajira, aprendieron la importancia de perseverar en las metas y sueños que cada uno tiene y así mismo en darle valor a las labores que desempeña cada uno en su rol de hombre y mujer respetando la equidad de género y comprometidos con el apoyo y ayuda mutua para el cumplimiento de sus metas.
Actividades en La Guajira
Después de seis meses de formación presencial en competencias humanas, administrativas y comerciales, se celebró en Riohacha, La Guajira, la clausura del proyecto Despertar Emprendedor desarrollado por la Fundación, en la que 48 emprendedores fueron homenajeados por su compromiso y dedicación al consolidar su idea productiva de negocio.
Con actividades lúdico-recreativas y de aprendizaje colectivo, estudiantes y docentes del Centro Etnoeducativo Pulitchamana, en La Guajira, participaron de un encuentro temático desarrollado por la FIMLM a través del programa “Mi Nueva Familia”, por medio de este programa conocieron la importancia de identificar lo perjudicial de las drogas en su contexto y los efectos tan negativos que estas causan en el organismo.
En las instalaciones del auditorio del Liceo Almirante Padilla, en Riohacha, se llevó a cabo con gran éxito la feria del proyecto Despertar Emprendedor en la que cerca de 50 microempresarios presentaron sus ideas productivas con las que deleitaron los ojos y paladares de los visitantes.
Fueron las risas, juegos y actividades el medio a través del cual los estudiantes del Centro Etnoeducativo Pulitchamana en La Guajira aprendieron valores durante un encuentro vivencial. Este fue un espacio de convivencia para que todos se integraran y pusieran en práctica el trabajo en equipo.
Desde hace seis meses 60 emprendedores, hombres y mujeres de diferentes comunidades de Riohacha, en La Guajira, han estado fortaleciendo sus capacidades y aptitudes como empresarios, a través de la formación colectiva del programa Despertar Emprendedor, de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno. En él aprenden a formalizar sus ideas de negocios, y formando sus actitudes al buen servicio de la población, practican valores en la relación empresarial.
Con el fin de enseñar valores y brindar alegría a más de 500 niños y niñas en situación de vulnerabilidad de Riohacha, en La Guajira, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, celebró la Jornada “Un Día para el Niño”, en la que en conjunto con sus familias, participaron de actividades recreativas, concursos de trabajo en equipo y shows musicales.
Con un colorido Encuentro de Valores, desarrollado por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno por medio del programa Mi Nueva Familia, estudiantes del Centro Etnoeducativo de Pulitchamana en La Guajira, gozaron de una tarde de aprendizaje a través de diferentes juegos.
A la comunidad indígena Jojoncito en el municipio de Maicao, llegó la mano amiga de la Doctora María Luisa Piraquive, quien a través de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno celebró la jornada “Un día para el niño” a más de 100 niños y niñas wayúu que disfrutaron de muchas sorpresas.
Con la jornada Un Día para el Niño, celebrada en Maicao, departamento de La Guajira, la Fundación llevó una tarde de esparcimiento llena de muchas sorpresas y regalos a 160 niños y niñas de este municipio fronterizo.