Actividades en Colombia
En Bosa Recreo se realizó el taller de porcelanicrón con mujeres emprendedoras del sector, quienes en ánimo de obtener un desarrollo economico y personal finalizaron sus clases con una exposición de los productos aprendidos en el curso, un proceso que duró más de dos meses, donde aprendieron diferentes técnicas para realizar productos innovadores de buena calidad.
En Santa Marta, Magdalena, las meriendas entregadas a los niños y niñas del colegio los Cardonales por parte de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno es motivo de felicidad y sonrisas no solo para los niños sino también para todo su núcleo familiar.
La afinidad con los instrumentos fue un punto importante en este mes para niños y niñas del programa. Cada uno de los participantes se decidió por un instrumento y gracias a este ejercicio los niños han demostrado más seguridad a la hora de explorar y tocar su instrumento elegido.
En los seis municipios del área metropolitana de Bucaramanga las personas participan activamente del Programa Despertar Productivo que se viene desarrollando en la región. En esta ocasión, la capacitación se orientó a tratar temas sobre asociatividad y ficha técnica.
La Brigada Móvil No 1 del Ejército Nacional de Colombia hizo entrega de su Escudo de Armas a la Dra. María Luisa Piraquive, en reconocimiento a su liderazgo en la labor humanitaria y destacando su coordinación del equipo médico que llevó con una Brigada de Salud, alegría y esperanza a esta población que por décadas ha sufrido las secuelas del conflicto armado.
En el barrio El Recreo, en la localidad de Bosa, finalizaron los talleres de inglés y francés, en los que los estudiantes de cada nivel aprendieron reglas y claves muy importantes de la gramática en ambos idiomas, con el objetivo de dar las bases para fortalecer su habilidad lingüística en una conversación sencilla.
En Leticia, Amazonas, se está llevando a cabo con gran éxito el proyecto Bienestar para la Persona Mayor. En las capacitaciones, enfocadas en los componentes humano y ocupacional, los adultos mayores aprendieron a reconocer su gran importancia y valor. Las actividades del evento incluyeron temáticas referentes al autocuidado, la personalidad, el desarrollo de habilidades y fortalezas, y, además, se realizaron ejercicios físicos para promover un estilo de vida sano.
En el barrio Orquídeas de la localidad de Usaquén, Bogotá, se está ejecutando con gran éxito el proyecto Bienestar para la Persona Mayor. En esta oportunidad, los adultos mayores participaron en diferentes actividades lúdicas que destacan el componente humano y el ocupacional.
En la ciudad de Leticia se lleva a cabo con gran éxito el proyecto Bienestar para la Persona Mayor. En esta oportunidad las personas mayores se instruyeron en temas con el fin de promover un estilo de vida sano y activo.