Los voluntarios de la Fundación, movidos por el ejemplo de la Dra. María Luisa y convencidos de la importancia que el adulto mayor tiene para compartir y enseñar, llegaron hasta los sectores más vulnerables del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima, para beneficiar a los adultos mayores con la jornada “Un Día para le Persona Mayor”, donde no sólo se les brinda un homenaje sino que tambien se les entrega ayudas humanitarias.
Paises
Después de un mes y medio de labores, la Fundación a través de su programa Reconstrucción de viviendas realiza la entrega oficial de su proyecto totalmente culminado a la Familia Villamar Castillo, beneficiaria del segundo proyecto ejecutado en la ciudad de Guayaquil. Al acto, asistieron voluntarios y coordinadores de la Fundación en Ecuador con el ánimo de compartir la alegría y emoción que embarga a los integrantes de esta familia.
La mano amiga de la Fundación se extendió hasta los adultos mayores del asentamiento humano San Carlos del distrito de Ventanilla en Lima, para agasajarlos en su día y resaltar el valor incalculable que sus experiencias tienen dentro de la sociedad, incentivando a muchos a valorarlos, amarlos y cuidarlos, ya que es la edad por la cual todos transitaremos.
A través de la campaña “Un Útil, un Proyecto de Vida” estudiantes académicamente destacados de la ciudad de Xalapa, Veracruz, recibieron kits escolares, mochilas, kits de dibujo, libros interactivos y cursos multimedia. Durante la jornada los participantes disfrutaron de diversos juegos y actividades, enfocados a fomentar la práctica de valores como el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo dentro de su escuela.
Por medio de actividades lúdicas la Fundación enseñó prácticas para el cuidado del medio ambiente a través de la campaña “Mi Planeta, mi Ciudad y Yo” en diversos colegios del Distrito Federal y el Estado de México.
90 adultos mayores de la comunidad La Loma, en el municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo, disfrutaron dela Jornada de Apoyo “Día para la Persona Mayor”, un cálido espacio de integración entre música mexicana, sonrisas y sorpresas. Durante el evento los participantes recibieron de regalo despensas, cobijas, ropa invernal y degustaron un delicioso refrigerio.
En las afueras de la ciudad de Loja, capital musical del Ecuador, se encuentra ubicada la Escuela José María Bustamante, lugar a donde se trasladó la Fundación para desarrollar su campaña educativa “Un Útil Un Proyecto de Vida”.
Los niños de la sala de Insuficiencia Renal del Hospital del Niño, recibieron la visita de la Fundación María Luisa de Moreno, quien les trasmitió la alegría y la voluntad de seguir adelante, a través de su voluntariado les infundió valores y disfrutaron de un día maravilloso lleno juegos y obsequios.
Teniendo el propósito de dignificar la calidad de vida de las familias menos favorecidas, la Fundación a través de su programa “Reconstrucción de Viviendas”, y gracias a la participación activa de varias personas y empresas que han sumado esfuerzos para la realización de este proyecto, hemos logrado iniciar de manera exitosa la reconstrucción de la vivienda de la Familia Villamar Castillo, conformada por una madre cabeza de hogar y sus tres hijos, quienes habitaban en una vivienda de construcción mixta, estructura de caña guadua, techo de zinc completamente destruido, sin divisiones y un baño en condiciones de mucho deterioro. Actualmente la vivienda muestra un gran avance en el proceso de construcción de aproximadamente el 70%, gracias a esta iniciativa la vivienda ya cuenta con divisiones de sala, cocina, tres dormitorios, un baño, y las paredes completamente enlucidas.
La Fundación mediante la presentación del proyecto “SOY UN TESORO, YO ME CUIDO, YO ME QUIERO” realizó en Santiago en el mes de septiembre de 2015, una serie de talleres encaminados al adulto mayor de la comuna de Santiago centro.