En la ciudad del Cusco, voluntarios de la Fundación disfrutaron de un agradable almuerzo de confraternidad, celebrando así el Día Internacional del Voluntariado; en este compartir se socializaron experiencias adquiridas durante las campañas y eventos del año, además se desarrollaron dinámicas sobre comunicación asertiva, comunicación con valores y sembrando valores.
Paises
Más de trescientos niños en condición de discapacidad de la “Escuela Especial Ambato”, fueron beneficiados con la campaña de sensibilización social “Descubrir la Capacidad, Una Oportunidad” el En medio de la actividad se desarrollaron distintas dinámicas que permitieron que los niños y niñas disfrutaran de un momento alegre y ameno, muchos de ellos recibieron por primera vez un juguete, acción que valoraron y solicitaron que se repitiera.
Los voluntarios de la Fundación de los distritos de Lince, San Juan de Lurigancho, Ate Vitarte, Lima Sur y Lima Norte fueron agasajados por el día internacional del voluntariado, con dinámicas, juegos de confraternidad, afecto reciproco y obsequios, la Fundación les hizó un especial reconocimiento por su importante apoyo desinteresado, entrega y disposición de ayudar a quien más lo necesita.
Voluntarios del país azteca fueron homenajeados por su vocación de servicio y trabajo en equipo en 2015 con la entrega a cada uno de ellos del reconocimiento “voluntario de corazón”.
En Huacho se llevó a cabo una actividad de integración con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariadocon una deliciosa cena y un presente, donde la Fundación brindó un reconocimiento a cada voluntario por la disposición de corazón que tienen para ayudar a personas necesitadas.
Momentos de recreación y confraternidad disfrutaron los Voluntarios del La Fundación en la ciudad de Trujillo por el Día Internacional del Voluntariado, consolidando así el compromiso con el ejemplo brindando por la Dra. María Luisa Piraquive, ejemplo que motiva a seguir beneficiando y ayudando a los más necesitados en la Región de la Libertad. Los Voluntarios también fueron agasajados y cada uno recibió un obsequio en gratitud por todo el esfuerzo y compromiso brindado en este año 2015.
En la ciudad de Chimbote se celebró el Día Internacional del Voluntariado en el centro recreacional “Vivero”; lugar donde además de compartir experiencias y conocimientos adquiridos, participaron de varias actividades de integración como juegos, dinámicas y un día lleno de recreación.
En Chile, la Fundación realizó una celebración muy emotiva, donde se efectuó una rendición de cuentas de todas las actividades realizadas durante el año 2015, esta actividad se acompañó de la proyección de un video resumen, en donde se presentó toda la labor realizada durante este año.
En Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México la Dra. María Luisa Piraquive brinda amor y alegría a más de 900 personas con discapacidad a través de la campaña “Descubrir la Capacidad, Una Oportunidad”.
Luego de un proceso de casi seis meses de capacitación, emprendedores y emprendedoras celebran su ceremonia de graduación en el Curso de Modistería, como parte del programa Despertar Productivo. El acto estuvo acompañado por varios números, entre ellos la exposición de los vestidos, faldas, pantalones y camisas confeccionadas durante el curso por los alumnos. Con esta valiosa contribución de capacitación es entregada a las familias una herramienta estimable para que puedan generar ingresos en la economía del hogar.