Línea Familias Productivas

z15jun2018proyectofinalmpbogota

15 Jun: Estudiantes de Manos Parlantes participan en concurso “Ya aprendí, ahora te enseño”

Con juegos, actividades y dinámicas fueron expuestos los proyectos finales de los empleados, contratistas y voluntarios, participantes del proyecto Manos Parlantes, en el concurso “Ya aprendí, ahora te enseño”, que fue presentado frente a un grupo de jurados conformado por personas con discapacidad auditiva y personas oyentes de nivel avanzado en lengua de señas colombiana (LSC).

C12junio2018aprendiahorateenseñoprado

12 Jun: Gran actividad de lengua de señas colombiana: “Ya aprendí, ahora te enseño” se lleva a cabo en Prado Veraniego

En la sede de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en Prado Veraniego se llevó a cabo la actividad “Ya aprendí, ahora te enseño”. En ella, los grupos de participantes del proyecto Manos Parlantes presentaron sus proyectos finales encaminados a generar conciencia sobre el buen trato que se debe tener hacia las personas con discapacidad aplicando los temas básicos de la Lengua de Señas Colombiana (L. S. C.).

b21abr2018bpmvalledelcauca

28 May: “Bienestar para la Persona Mayor” en Cali y Trujillo

En el departamento del Valle del Cauca, en el municipio de Trujillo y en la ciudad de Cali,  se ha venido desarrollando de manera simultánea el proyecto “Bienestar para la Persona Mayor”, donde 95 adultos mayores han participado en talleres de autocuidado, danzas, lectoescritura, inglés, manualidades, socialización e integración.

D26mayo2018bienestarpersonamayorquitoecuador

26 May: En Quito, se promueve el envejecimiento activo por medio del programa “Bienestar para la Persona Mayor”

Con el objetivo de brindar un espacio de integración y recreación que promueva el envejecimiento activo en los adultos mayores, en la ciudad de Quito, Ecuador. Se dio inicio al programa “Bienestar para la Persona Mayor”, el cual tendrá una duración de tres meses.

a19may2018despertaremprendedorpradera

19 May: Hombres y mujeres de Pradera participan en Despertar Emprendedor

En el municipio de Pradera, Valle, inició el programa Despertar Emprendedor, a través de un convenio entre la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y el centro vacacional el Oasis, con una participación de 60 personas, la mayoría de ellas, mujeres cabeza de hogar de la zona urbana y rural de este municipio.

z19seminariosesenasbgt

19 May: La interacción, un asunto de todos en Bogotá

Como parte de los proyectos “Manos Parlantes” y “Señas que Unen”, más de 90 personas entre voluntarios y empleados de la Fundación participaron de un seminario “La interacción, un asunto de todos: compartiendo experiencias”, organizado por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, donde se fortaleció  la interacción comunicativa entre personas sordas y oyentes.

C11mayo2018tallerbisuteriabosa

18 May: En Bosa Recreo se lleva a cabo seminario de Bisutería

Durante dos días en Bosa Recreo se realizó  un seminario de bisutería en el que por medio de la instrucción de la técnica para la elaboración de collares, aretes, dijes y pulseras, los participantes pudieron poner en práctica sus conocimientos y creatividad.  De esta forma, cumpliendo con el objetivo del Programa Despertar Productivo hombres y mujeres del sector adquieren una nueva habilidad que les permite buscar nuevas ideas de negocio.

A16mayo2018talleresidiomasbosa2

16 May: En Bosa Recreo se inician los talleres de sistemas, inglés y francés

En el barrio El Recreo, en la localidad de Bosa, en marco del Programa Despertar Emprendedor iniciaron los talleres de sistemas, inglés y francés. Los estudiantes participaron con disposición durante las clases y se sintieron muy motivados a continuar y finalizar con éxito su aprendizaje.