En el departamento del Valle del Cauca, en el municipio de Trujillo y en la ciudad de Cali, se ha venido desarrollando de manera simultánea el proyecto “Bienestar para la Persona Mayor”, donde 95 adultos mayores han participado en talleres de autocuidado, danzas, lectoescritura, inglés, manualidades, socialización e integración.
Familias Productivas
La comunidad del barrio Bosa Recreo asistió a un seminario de muñecas de trapo. Los participantes aprendieron a realizar una hermosa muñeca con diferentes materiales como medias de colores, algodón siliconado, cintas de tela, entre otros.
En el municipio de Pradera, Valle, inició el programa Despertar Emprendedor, a través de un convenio entre la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y el centro vacacional el Oasis, con una participación de 60 personas, la mayoría de ellas, mujeres cabeza de hogar de la zona urbana y rural de este municipio.
Durante dos días en Bosa Recreo se realizó un seminario de bisutería en el que por medio de la instrucción de la técnica para la elaboración de collares, aretes, dijes y pulseras, los participantes pudieron poner en práctica sus conocimientos y creatividad. De esta forma, cumpliendo con el objetivo del Programa Despertar Productivo hombres y mujeres del sector adquieren una nueva habilidad que les permite buscar nuevas ideas de negocio.
En una ceremonia especial en el Hotel Casino Internacional de Cúcuta se llevó a cabo las clausuras de los Programas Despertar Emprendedor y Despertar Productivo, de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, donde 110 personas de Venezuela y Cúcuta se capacitaron para generar y fortalecer su idea de negocio, teniendo en cuenta el desarrollo humano y comercial.
En Bosa Recreo se llevó a cabo el taller de sistemas en tres niveles, el cual finalizó con éxito. Durante los meses de capacitación los participantes aprendieron sobre las partes del computador, emplear diferentes herramientas de trabajo como USB y drive entre otras.
En Bosa Recreo se realizó el taller de porcelanicrón con mujeres emprendedoras del sector, quienes en ánimo de obtener un desarrollo economico y personal finalizaron sus clases con una exposición de los productos aprendidos en el curso, un proceso que duró más de dos meses, donde aprendieron diferentes técnicas para realizar productos innovadores de buena calidad.
En Leticia, Amazonas, se está llevando a cabo con gran éxito el proyecto Bienestar para la Persona Mayor. En las capacitaciones, enfocadas en los componentes humano y ocupacional, los adultos mayores aprendieron a reconocer su gran importancia y valor. Las actividades del evento incluyeron temáticas referentes al autocuidado, la personalidad, el desarrollo de habilidades y fortalezas, y, además, se realizaron ejercicios físicos para promover un estilo de vida sano.
En el barrio Orquídeas de la localidad de Usaquén, Bogotá, se está ejecutando con gran éxito el proyecto Bienestar para la Persona Mayor. En esta oportunidad, los adultos mayores participaron en diferentes actividades lúdicas que destacan el componente humano y el ocupacional.